Análisis Granulométrico por Tamizado

image-8

Análisis Granulométrico por Tamizado

¿Para qué se utiliza?

Permite conocer la distribución de partículas en suelos y agregados, ayudando en su clasificación

Beneficios del Ensayo

Ensayo rápido, preciso y normado, esencial para evaluar la calidad de materiales en construcción.

 El Análisis Granulométrico por Tamizado es un ensayo utilizado para determinar la distribución del tamaño de partículas en materiales como suelos y agregados. El proceso consiste en tamizar una muestra de material a través de una serie de tamices con aberturas de diferentes tamaños, separando las partículas según su grosor. Luego, se pesa el material retenido en cada tamiz para calcular el porcentaje de cada fracción.

Este análisis es crucial en la ingeniería civil para evaluar la idoneidad de los materiales en construcción, como en la fabricación de concreto, pavimentos y cimientos. 

El ensayo sigue normativas internacionales como ASTM C136 y las normas locales de INACAL en Perú.

Resultados

Los resultados se presentan generalmente en forma de una curva granulométrica, que muestra el porcentaje acumulado de material que pasa a través de los tamices en función del tamaño de partícula. Con estos datos, se puede clasificar el material según su tipo (arena, grava, limo, arcilla, etc.) y evaluar su comportamiento en diferentes aplicaciones.

Tamices estandarizados

Precisión garantizada

Método clave en geotecnia

    Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
    • Image
    • SKU
    • Rating
    • Price
    • Stock
    • Availability
    • Add to cart
    • Description
    • Content
    • Weight
    • Dimensions
    • Additional information
    Click outside to hide the comparison bar
    Compare